¿Qué es Constitución?
La «Constitución es una norma que incorpora los valores y principios esenciales de la convivencia política que conforman todo el ordenamiento jurídico. Por ello, todos los poderes públicos y los habitantes del país están ligados a su imperio y el Derecho interno sometido a su supremacía.» (Corte de Constitucionalidad. Expediente 280-90. De fecha 19 de octubre de 1990).
También se le puede definir como el conjunto de preceptos jurídicos fundamentales creadas por una Asamblea Nacional Constituyente que regula: a) los derechos fundamentales de las personas, b) la organización básica del Estado, y c) las garantías constitucionales.
Ficha técnica de la Constitución
- Denominación: Constitución Política de la República de Guatemala.
- Creada por la: Asamblea Nacional Constituyente.
- Fecha aprobación: 31 de mayo de 1985.
- Fecha de vigencia: 14 de enero de 1986. Nota: Los artículos 21, 4, 5, 6, 7, 8, 17 y 20 de las disposiciones transitorias y finales entraron en vigencia el 1 de junio del año 1985.
- Títulos: Se integra por 8 títulos.
- Artículos: Tiene 281 artículos.
- Artículos derogados: 256 y 194 literal h).
El Título VIII correspondiente a las Disposiciones Transitorias y Finales, está integrado por 27 artículos adicionales a los 281 artículos ya mencionados.
Además, la Constitución tiene un preámbulo que contiene una declaración de principios por la que se expresan los valores que los constituyentes plasmaron, siendo también una invocación que solemniza el mandato recibido y el acto de promulgación de la Constitución. El preámbulo constituye fuente de interpretación ante las dudas serias sobre el alcance de un precepto constitucional.
Los 8 títulos de la Constitución Política de la República de Guatemala
- TÍTULO I. La persona humana, fines y deberes del Estado
- TÍTULO II. Derechos humanos
- TÍTULO III. El Estado
- TÍTULO IV. Poder Público
- TÍTULO V. Estructura y organización del Estado
- TÍTULO VI. Garantías constitucionales y defensa del orden constitucional
- TÍTULO VII. Reformas a la Constitución
- TÍTULO VIII. Disposiciones transitorias y finales.
Esquemas


Sigue el blog por correo electrónico.
En otra publicación, se desarrollará las partes o la estructura de la Constitución Política de la República de Guatemala, como la dogmática, orgánica y pragmática, así como, el preámbulo y disposiciones transitorias y finales.
Fuente: Constitución Política de la República de Guatemala.
Les invito a comentar este artículo y a compartir con amigos o seguidores en las Redes Sociales. Aprendamos el Derecho juntos.
Excelente información la que han proporcionado.. Gracias
Gracias Moisés!
¡Muy buen aporte!
Gracias LM.
Muchas gracias por el apoyo que recibimos para nuestra preparación, en cuanto a los exámenes técnicos profesionales en la carrera de Derecho.
Espero les sea de utilidad.
Me parecen excelentes los aportes ya los comparti en mis grupos académicos habrá alguna manera de obtenerlos en pdf? muchas gracias
Muchas gracias Rodrigo Elias! Por el momento no tenemos en PDF, próximamente se habilitará esa opción.
Felicitaciones y enorme agradecimiento por esa bondad al transmitir el conocimiento, acá está la manera hacerse mas rico, en cuanto más se da, y que mejor riqueza que el conocimiento. Saludos fraternales, a aquel o aquellos que se tomen el tiempo para compartirlo.